Páginas

5.7.13

PERCEPCIONES - SENSACIONES Y SUFRIMIENTOS DE LOS ESPÍRITUS

─ Ya en el mundo de los espíritus, ¿conserva el alma las percepciones que tenía cuando contaba con cuerpo; es decir, cuando estaba encarnada?

"Sí, y otras que no poseía; porque su cuerpo era como un velo que se las ocultaba. La inteligencia es un atributo del espíritu; la cual se manifiesta más libremente cuando no tiene trabas".

─ ¿Las percepciones y conocimientos de los espíritus son indefinidos o, en una palabra, saben éstos todas las cosas?

"Mientras más se aproximan a la perfección, saben más. Si son Espíritus Superiores saben mucho. Los inferiores están, en mayor o menor grado, ignorantes de todas las cosas, o de muchas".

─ ¿Conocen los espíritus el principio de las cosas?

"Según su elevación y su pureza. Los espíritus inferiores saben de esto tanto como los hombres".

─ ¿Comprenden los espíritus la duración como nosotros?

"No. Y de aquí depende el que no nos comprendáis siempre, tratándose de fijar fechas o épocas".
Los espíritus viven ajenos al tiempo, al tiempo que nosotros comprendemos; y para ellos desaparece la duración, y los siglos que tan largos nos parecen a nosotros, no son a sus ojos más que instantes que se pierden en la eternidad como las desigualdades del terreno para quien se eleva en el espacio.
─ ¿Los espíritus tienen del presente una idea más precisa y exacta que nosotros?

"Poco más o menos como el que vé tiene idea más exacta de las cosas que el ciego. Los espíritus ven lo que vosotros no veis y juzgan, por lo tanto, de diferente modo; pero, siempre según su elevación".

─ ¿Cómo adquieren los espíritus el conocimiento del pasado? ¿Este conocimiento es limitado en ellos?

"Cuando de él nos ocupamos, el pasado se nos convierte en presente, como te sucede a ti que recuerdas lo que te ha llamado la atención en el curso de tu destierro terrestre. Existe la diferencia de que, como el velo material no oscurece nuestra inteligencia como la tuya, recordamos cosas que se han borrado de tu memoria; aunque los espíritus no lo conocen todo, especialmente desconocen su creación".

─ ¿Conocen los espíritus el porvenir?

"También depende esto de su nivel de perfección. Con frecuencia solo lo entrevén; pero no siempre les es permitido revelarlo. Cuando lo ven, les parece presente, y lo ven más claramente cuando más se aproximan a Dios. Después de la muerte, el alma ve y abraza de una ojeada sus emigraciones pasadas; pero no puede ver lo que Dios le prepara, para lo cual le es preciso pertenecerle por completo después de muchas existencias".

─ Los espíritus que han llegado a la perfección absoluta, ¿tienen completo conocimiento del porvenir?

"Completo no es la palabra; porque Dios es el señor soberano, y nadie puede igualársele".

─ ¿Ven los espíritus a Dios?

"Solo los espíritus superiores lo ven y lo comprenden; los inferiores lo sienten y adivinan".

─ Cuando un espíritu inferior dice que Dios le prohíbe o le permite alguna cosa, ¿cómo sabe que procede de él?

"No ve a Dios; pero siente su soberanía, y cuando no debe hacerse otra cosa o decirse algo, percibe como una intuición, como una advertencia invisible que le impide hacerla. ¿No tenéis vosotros mismos, presentimientos que son como advertencias secretas de que hagáis o dejéis de hacer, tal o cual cosa? Lo mismo nos sucede a nosotros, pero en mayor grado; porque comprenderás que, siendo más sensible que la vuestra la esencia de los espíritus, pueden percibir mejor las advertencias divinas".

─ ¿El mandato le es directamente transmitido por Dios, o por mediación de los espíritus?

"No lo recibe directamente de Dios, pues es preciso ser digno de ello para comunicarse con él. Dios le transmite sus mandatos a través de espíritus más elevados en perfección e instrucción".

─ ¿Los espíritus necesitan claridad para ver?

"Ven por sí mismos y no necesitan la claridad exterior. Las tinieblas no existen para ellos, fuera de aquella en que por penitencia o expiación puedan estar sumidos".

─ Tienen necesidad los espíritus de trasladarse de un lugar a otro para ver lo que pasa en dos puntos distintos? ¿Pueden, por ejemplo, abarcar lo que ocurre en los dos hemisferios del globo?

"Como el espíritu se traslada con la rapidez del pensamiento, puede decirse que ve a la vez lo que sucede en todas partes. Su pensamiento puede irradiar y fijarse al mismo tiempo en muchos puntos diferentes; pero esta facultad depende de su pureza, de modo que, mientras menos puro es,  más limitada tiene la vista, y solo los Espíritus Superiores pueden abarcar el conjunto".

─ El espíritu ve las cosas tan claras como nosotros?

"Más claras aún; porque su vista penetra lo que no la vuestra. Nada la empaña".

─ ¿Percibe el espíritu los sonidos?

"Sí; y percibe otros que no pueden percibir vuestros sentidos limitados y obtusos".

─ ¿La facultad de oír reside en todo su ser como la de ver?

"Todas las percepciones son atributos del espíritu y forman parte de su ser. Cuando se encuentra revestido el cuerpo material, solo por los conductos de los órganos las recibe; pero en estado de libertad no las tienen localizadas".

─ Siendo las percepciones atributos del espíritu, ¿le es posible sustraerse a ellas?

"El espíritu ve y oye únicamente lo que quiere. Esto debe entenderse en general y sobre todo de los espíritus elevados; porque los imperfectos ven y oyen a menudo y a pesar suyo, lo que puede ser útil a su mejoramiento".

─ ¿Son sensibles los espíritus a la música?

"¿Quieres hablar de vuestra música? ¿Qué significa vuestra música comparada con la celeste, con esa armonía de que nada de lo de La Tierra puede daros una idea? La una es a la otra lo que el canto del salvaje a las suaves melodías. Los espíritus vulgares pueden, no obstante, experimentar cierto placer oyendo vuestra música, porque no les es dado aún comprender otra más sublime. La música tiene, para los espíritus, infinitos encantos, en razón a que sus cualidades sensitivas son más desarrolladas; entiendo hablar de la música celeste, que es lo que la imaginación espiritual puede concebir de más bello y más suave".

─ ¿Son sensibles los espíritus a las bellezas de la naturaleza?

"Las bellezas naturales de los globos son tan diferentes, que se está lejos de conocerlos. Sí; si son sensibles a ellas según su aptitud para apreciarlas y comprenderlas. Para los espíritus elevados existen bellezas de conjunto, ante las cuales se desvanecen".

─ ¿Experimentan los espíritus nuestras necesidades y sufrimientos físicos?

"Los conocen, porque los han experimentado; pero no los sienten materialmente como vosotros, pues son espíritus".

─ ¿Sienten los espíritus cansancio y necesitan de descanso?

"No pueden sentir cansancio tal como lo entendéis vosotros y, por lo tanto no, no han de necesitar de un descanso corporal, puesto que no tienen órganos cuyas fuerzas hayan de ser recuperadas. Pero el espíritu descansa en cuanto no está en constante actividad. No procede de un modo material, su acción es completamente intelectual y totalmente moral su reposo; es decir, que en ciertos momentos su pensamiento deja de ser tan activo y no se fija en un objeto determinado, lo cual constituye un verdadero reposo, aunque incomparable con el del cuerpo. La especie de cansancio que pueden sentir los espíritus está en proporción de su inferioridad; porque mientras más elevados son, menos necesario les es el reposo".

─ Cuando un espíritu dice que sufre, ¿qué clase de sufrimiento experimenta?

"Angustias morales que le atormenta más dolorosamente que los sufrimientos físicos".

─ ¿De dónde proviene, pues, que algunos espíritus se hayan quejado de frío o de calor?

"Se trata del recuerdo de lo que habían sufrido durante la vida, tan penoso a veces como la realidad. A menudo es una comparación por medio de la cual, a falta de otra más exacta, expresan su situación. Cuando se acuerdan de su cuerpo, experimentan cierta impresión, como cuando nos quitamos la capa y creemos que la tenemos aún".