POBLACIÓN DEL GLOBO
─ ¿La reproducción de los seres vivos en una ley natural?
Es evidente, pues sin la reproducción desaparecería el mundo corporal.
─ Si la población sigue siempre la progresión creciente que se
observa, ¿llegará el día en que sea exuberante en La Tierra?
No; Dios provee siempre a ello y mantiene el equilibrio. Nada hace
inútil, y el hombre que solo ve un retazo del cuadro de la Naturaleza, no puede
apreciar la armonía del conjunto.
SUCESIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LAS RAZAS
─ En la actualidad hay razas humanas que disminuyen evidentemente,
¿llegará el día en que desaparezcan de la tierra?
Cierto; pero otras han ocupado su puesto, como otras ocuparán el
vuestro algún día.
─ Los hombres actuales, ¿son de nueva creación, o los descendientes
perfeccionados de los seres primitivos?
Son los mismos espíritus que han vuelto para perfeccionarse en cuerpos
nuevos, pero que están lejos aún de la perfección. De este modo la raza humana
actual que con su aumento tiende a invadir toda La Tierra y a reemplazar a las
rezas que desaparecen, tendrá su periodo de descenso y desaparición. Otras más
perfeccionadas la reemplazarán, razas descendientes de la actual como los hombres
civilizados de hoy descienden de los seres rudos y salvajes de los tiempos
primitivos.
─ Bajo el aspecto puramente físico, ¿los cuerpos de la raza actual son
de creación especial o proceden de los primitivos por vía de reproducción?
El origen de las razas se pierde en la oscuridad de los tiempos; pero
como todas ellas pertenecen a la gran familia humana, cualquiera que sea el
origen primitivo de cada una, han podido cruzarse y producir nuevos tipos.
─ Bajo el aspecto físico, ¿cuál es el carácter distintivo y dominante
de las razas primitivas?
Desarrollo de la fuerza brutal a expensas de la intelectual. Hoy
sucede lo contrario: el hombre hace más con la inteligencia que con la fuerza
del cuerpo, y hace cien veces más, porque ha evolucionado aprovechando constructivamente
las fuerzas de la Naturaleza, lo que no hacen los animales.
─ El perfeccionamiento inducido por medio de la ciencia, de las razas
animales y vegetales, ¿es contraria a la ley natural? ¿Sería más conforme a
esta ley dejar seguir a las cosas su curso normal?
Todo debe hacerse para avanzar hacia la perfección, y el mismo hombre
es un instrumento de que se sirve Dios para lograr sus fines. Siendo la
perfección el objetivo hacia el que tiende la Naturaleza, se responde a sus miras
cuando se favorece esa perfección.
─ Pero generalmente el hombre no se esfuerza en el mejoramiento de las
razas sino por un sentimiento personal, y no tiene otro objeto que el argumento
de sus goces, ¿no disminuye esto su mérito?
¿Qué importa que sea nulo su mérito, siempre que se realice el
progreso? A él toca hacer meritorio su trabajo por medio de la intención. Por
otra parte, con semejante trabajo ejerce y desarrolla su inteligencia, y en
este concepto es en el que sale más beneficiado.
OBSTÁCULOS A LA REPRODUCCIÓN
─ Las leyes y costumbres humanas que tienen por objetivo o que
producen el efecto de crear obstáculos a la reproducción, ¿son contrarias a la
ley natural?
Todo lo que entorpece a la Naturaleza en su marcha, es contrario a la
ley general.
─ Hay, no obstante, especies de seres vivientes, animales y plantas,
cuya reproducción indefinida sería perjudicial a otros, y de los cuales sería
víctima el mismo hombre en poco tiempo, ¿comete un acto reprensible conteniendo
esa reproducción?
Dios ha dado al hombre sobre todos los seres vivientes un poder que
debe usar para el bien, pero no abusar. Puede reglamentar la reproducción según
las necesidades, más no entorpecerla sin necesidad. La acción inteligente del
hombre es un contrapeso establecido por Dios a fin de equilibrar las fuerzas de
la Naturaleza, y esto también le distingue de los animales, porque lo hace un ser
con conocimiento de causa. Además, los mismos animales concurren a este equilibrio;
porque el instinto de destrucción que les ha sido dado hace que, al mismo
tiempo que atienden su propia conservación, contienen el desarrollo excesivo y,
acaso, peligroso, de las especies animales y vegetales de que se alimentan.
─ ¿Qué debemos pensar de los usos que tienen por efecto contener la
reproducción humana con la mira de satisfacer la sensualidad?
Prueban el predominio del cuerpo sobre el alma y lo material que es el
hombre.
MATRIMONIO Y CELIBATO
─ El matrimonio; es decir, la unión permanente de dos seres, ¿es
contrario a la ley natural?
Es un progreso en la marcha de la humanidad.
─ ¿Qué efecto produciría en la raza humana la abolición del
matrimonio?
El regreso a la vida del hombre de las cavernas.
El matrimonio es uno de los primeros actos de progreso de las sociedades humanas, porque establece la solidaridad fraternal y se halla en todos los pueblos aunque en diversas condiciones. La abolición del matrimonio sería, pues, el regreso a la infancia de la humanidad, y haría el hombre inferior a ciertos animales que dan el ejemplo de uniones de pareja permanentes.
─ La indisolubilidad absoluta del matrimonio, ¿es de ley natural o
únicamente humana?
Es una ley humana muy contraria a la natural, pero los hombres pueden
cambiar sus leyes. Solo las naturales son inmutables.
─ El celibato voluntario, ¿es un estado de perfección meritorio ante
Dios?
No, y los que viven así por egoísmo desagradan a Dios y engañan a todo
el mundo.
─ Respecto de ciertas personas, ¿no es el celibato un sacrificio con
el fin de consagrarse más completamente al servicio de la humanidad?
Esto es muy diferente. He dicho por egoísmo. Todo sacrificio personal
es meritorio cuando es por el bien, y mientras mayor es aquél, mayor es el
mérito.
Dios no puede contradecirse ni encontrar malo lo que él ha hecho, y no puede, pues, ver un mérito en la violación de su ley; pero si el celibato no es por sí mismo un estado meritorio, no sucede lo mismo cuando constituye, por renuncia de los goces de la familia, un sacrificio hecho en provecho de la humanidad. Todo sacrificio personal con la mira del bien y sin premeditación de egoísmo, eleva al hombre por encima de su condición material.
POLIGAMIA
─ La igualdad numérica que aproximadamente existe entre los sexos, ¿es
un indicio de la proporción en que han de unirse?
Sí, porque todo tiene un objeto en la Naturaleza.
─ Entre la poligamia y la monogamia, ¿cuál está más conforme con la
ley natural?
La poligamia es una ley humana cuya abolición señala un progreso
social. El matrimonio, según las miras de Dios, debe estar fundado en el afecto
de los seres que se unen. En la poligamia no prima el afecto real, sino la sensualidad.
Si la poligamia fuera conforme a la ley natural, debiera poder ser universal, lo que sería materialmente imposible, vista la cercana igualdad numérica de los sexos.
La poligamia debe ser considerada como un uso o una legislación particular apropiada a ciertas costumbres, y que el perfeccionamiento social irá haciendo desaparecer poco a poco.